Salud de datos: ciberseguridad y cumplimiento en factura electrónica y ERP

Banner sobre ciberseguridad en ERP y factura electrónica, con enfoque en protección de datos y cumplimiento normativo para pymes.

Ciberseguridad en ERP y factura electrónica: claves para proteger los datos de tu empresa

Navega por el contenido

A estas alturas, nadie puede negar que la digitalización empresarial es esencial para la eficiencia profesional. Principalmente, porque agiliza procesos y reduce costes. La implantación de sistemas ERP y la entrada en vigor de nuevas obligaciones legales, como las escritas en la ley de factura electrónica, exigen a las pymes no solo modernizar su gestión, sino también garantizar la seguridad y trazabilidad de su información.

Este post ofrece una visión técnica sobre cómo conseguimos reforzar la ciberseguridad en ERP y proteger los datos empresariales, con un enfoque práctico en entornos como Sage 50, Sage 200 y Microsoft Dynamics. Además, incluimos una checklist de buenas prácticas, recomendaciones de cifrado, políticas de copias de seguridad y cumplimiento legal.

 ¿Todavía no tienes claro cuándo entra en vigor la obligación de facturar electrónicamente? Consulta nuestro artículo:
Novedades legales que afectan a las empresas en 2025

ERP y factura electrónica: doble responsabilidad para la pyme

El ERP se ha convertido en el centro del que giran las operaciones empresariales. Desde la contabilidad hasta la relación con clientes o el control de inventario, todo fluye a través del sistema. Por eso, la combinación entre ciberseguridad ERP y cumplimiento normativo en factura electrónica no es opcional: es crítica.

  • Riesgo creciente: cada año aumenta el número de ciberataques que tiene como objetivo las pymes, especialmente aquellas que gestionan datos sensibles a través de entornos conectados a la nube.
  • Normativa en vigor: la Ley 11/2021 (Ley Antifraude) y la Ley 18/2022 (Crea y Crece) obligan a utilizar sistemas que garanticen la integridad de los datos y eviten su manipulación.

Aprende más en:
Cómo cumplir con la factura electrónica

Checklist técnica: protección de datos y ciberseguridad en Sage y Dynamics

A continuación, te compartimos una guía práctica para asegurar la protección de datos en pymes con ERP:

  1. Cifrado de extremo a extremo
  • Asegúrate de que el ERP utilice protocolos SSL/TLS actualizados.
  • Cifra tanto los datos en tránsito como los almacenados (discos duros y backups).
  1. Control de accesos y permisos
  • Define roles por usuario (contable, comercial, administrador…).
  • Activa la autenticación multifactor (MFA) en acceso a Sage y Dynamics.
  • Desactiva usuarios inactivos o temporales.
  1. Políticas de backup
  • Realiza copias automáticas diarias.
  • Mantén al menos tres versiones históricas (local, externa y nube).
  • Verifica regularmente la restauración de backups.
  1. Trazabilidad y registro de operaciones
  • Activa el log de auditoría en Sage 200 o Dynamics 365.
  • Monitoriza accesos y modificaciones en documentos contables o fiscales.
  • Integra alertas automáticas ante operaciones sensibles.
  1. Actualizaciones y mantenimiento
  • Programa revisiones de seguridad mensuales.
  • Aplica patches y actualizaciones oficiales del proveedor de ERP.
  • Haz revisiones de compatibilidad ante integraciones con plataformas externas.

¿Y la ley factura electrónica? Claves para cumplir en 2025

La combinación de ERP + factura electrónica debe ajustarse a lo recogido en la Ley Antifraude y la futura regulación técnica del sistema Verifactu. ¿Qué implica esto?

  • El software debe garantizar la inviolabilidad del registro de facturas.
  • Toda emisión y almacenamiento deberá hacerse bajo formatos estructurados y seguros.
  • En un futuro cercano, se exigirá la transmisión automática de registros a la AEAT.

Puedes ampliar esta información en el artículo:
Factura electrónica 2025: todo lo que cambia el 1 de julio y cómo prepararte

Conclusión: invertir en seguridad es invertir en confianza y cumplimiento

En Salvia365 ayudamos a las pymes a implantar, proteger y auditar sus entornos ERP y de facturación electrónica. Ya no basta con estar digitalizado; ahora es imprescindible estar blindado, adaptado y en cumplimiento.

Nuestras soluciones con Sage 50 y  Sage 200 incorporan los niveles de seguridad exigidos por la normativa actual y permiten crecer sobre una base sólida y segura.