Skip to content

ERP para empresas agroalimentarias:

El caso de éxito de Pistacyl con Salvia365

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad, también en el campo. En un contexto donde la gestión eficiente es clave para la sostenibilidad y el crecimiento, Pistacyl, empresa referente en el cultivo y comercialización de pistacho ecológico, ha dado un paso firme hacia el futuro al implantar un ERP para empresas agroalimentarias con la ayuda de Salvia365.

Digitalización en el sector agrícola: una necesidad real

Las empresas del sector agroalimentario se enfrentan a una realidad compleja. La producción agraria no solo depende del clima o del rendimiento de la tierra: la parte administrativa y de gestión requiere cada vez más recursos y control. Desde la trazabilidad de la producción hasta la facturación, pasando por el control de stock, los costes, la normativa fiscal y de protección de datos… la carga es alta y dispersa.

Eso fue lo que llevó a Pistacyl a buscar una solución integral. Como explotación de referencia en Castilla y León, necesitaban profesionalizar su gestión sin perder de vista lo esencial: su producto, su equipo y su filosofía de trabajo.

¿Por qué un ERP para empresas agroalimentarias?

A diferencia de otros sectores, el mundo agrícola requiere herramientas capaces de adaptarse a la estacionalidad, a la trazabilidad del producto, a la gestión de lotes, almacenes y cumplimiento normativo. Un ERP para empresas agroalimentarias permite unificar todos estos procesos en una única plataforma.

Pistacyl eligió trabajar con Salvia365, partner Platinum de Sage, para implantar Sage 200, una solución ERP que se adapta perfectamente al entorno rural y productivo.

Solución implantada por Salvia365

El proyecto incluyó la implantación de varios módulos clave para cubrir todas las áreas del negocio:

  • Sage 200 ADV Gestión, Finanzas y Contabilidad, que centraliza compras, ventas, tesorería y contabilidad.

  • DigitalDocs, para digitalizar documentos, eliminar el papel y agilizar la consulta de información.

  • Módulo RGPD, imprescindible para cumplir con la normativa de protección de datos.

  • Gestión de almacenes y trazabilidad, fundamental para controlar el movimiento del producto y su trazabilidad desde la cosecha hasta el cliente.

  • Membership Plan, con formación continua y soporte especializado para el equipo.

  • Ampliación de usuarios y plataforma, lo que permite que distintas personas de la empresa trabajen de forma simultánea y coordinada.

Resultados reales: más eficiencia, más control

Gracias a esta solución, Pistacyl ha logrado ordenar y profesionalizar su gestión interna sin complicar su operativa diaria. Entre los beneficios destacan:

  • Ahorro de tiempo en tareas administrativas

  • Mejora en la trazabilidad del producto

  • Mayor control financiero y de costes

  • Reducción de errores y duplicidades

  • Acceso rápido y seguro a la información

  • Cumplimiento normativo sin complicaciones

Todo esto sin perder el foco en el cultivo y en el cuidado del producto, que sigue siendo el eje central de su actividad.

“Ahora tenemos los números claros, los documentos digitalizados y más tiempo para centrarnos en lo que sabemos hacer: cultivar pistacho de calidad”, afirman desde la dirección de Pistacyl.»

Una transformación que inspira al sector

Este caso de éxito muestra que digitalizar una empresa del campo no significa complicarse, sino todo lo contrario: es ganar en eficiencia, en control y en tranquilidad.

Si gestionas una explotación o empresa agroalimentaria y te ves reflejado en esta situación, tal vez sea el momento de plantearte dar el paso. En Salvia365 llevamos más de 15 años acompañando a empresas del sector agrícola con soluciones reales, formación y soporte continuo.

Ir al contenido