A partir de julio de 2025, la facturación electrónica será obligatoria para todas las empresas en España. Esta medida busca aumentar la eficiencia, mejorar la trazabilidad fiscal y reducir el uso de papel. Para facilitar esta transición
Seguir leyendoConciliación bancaria
Descubre cómo la automatización de la conciliación bancaria optimiza la gestión financiera, reduce errores y ahorra tiempo en empresas y despachos.
Seguir leyendoNotificaciones empresariales
Optimizar las notificaciones empresariales permite mejorar la comunicación interna, reducir errores y automatizar tareas clave, garantizando información oportuna para empleados y clientes.
Seguir leyendoIntegración de IA en la facturación
La integración de IA en la facturación optimiza la gestión contable con herramientas como Sage 50 y Salvia. ¡Automatiza procesos y mejora tu eficiencia!
Seguir leyendoApps de Sage en el móvil
Descubre cómo las Apps de Sage en el móvil: Forcemanager, Woffu y I-Gest, junto con el soporte personalizado de Salvia365, pueden optimizar tu gestión empresarial desde el móvil.
Seguir leyendoÚltimos días para el Kit Digital
El plazo para solicitar el Kit Digital en los segmentos I y II está a punto de terminar. No pierdas esta oportunidad única para digitalizar tu negocio con Sage y Salvia365.
Seguir leyendoERP para PYMES de Sage
Explora las soluciones ERP de Sage ideales para PYMES en 2024. Sage 50, Sage 200 y Sage Despachos están diseñados para transformar la gestión empresarial con herramientas eficientes, escalables y personalizadas a las necesidades de tu negocio.
Seguir leyendoCambios que trae el Reglamento verifactu
Descubre los cambios clave del Reglamento Verifactu y cómo impacta en la facturación de empresas y autónomos en España. A partir de julio de 2025, las nuevas normativas obligan a una gestión más digital y transparente de las facturas.
Seguir leyendo¿Qué Cambios Trae el Reglamento Verifactu?
El nuevo Reglamento de Facturación, conocido como Reglamento Veri*factu, aprobado por el Real Decreto 1007/2023, establece los requisitos que deben cumplir los sistemas y programas informáticos de facturación. Este reglamento introduce varias novedades importantes:
- Evitar el uso de software de doble uso: Se prohíbe el uso de programas que permitan la manipulación de los registros de facturación. Los sistemas deben garantizar la inalterabilidad de los datos.
- Medidas de seguridad avanzadas: Se implementan medidas como hashes encadenados y firmas electrónicas para asegurar la integridad de los registros. Estas tecnologías permiten verificar que los datos no han sido alterados desde su creación.
- Certificación de software: Los proveedores de software de facturación deben certificar que sus productos cumplen con los nuevos requisitos. Las empresas deben asegurarse de utilizar programas certificados para evitar sanciones.
Estas medidas buscan mejorar la calidad de los registros contables y aumentar la transparencia en las operaciones comerciales. Las empresas deberán adaptar sus sistemas de facturación para cumplir con estos nuevos estándares y evitar posibles sanciones.
Contacta con nosotros y te ampliaremos la información del nuevo reglamento de facturación.